El Centro de Documentación de la Fundación PIDEE, gestiona la información bibliográfica, historiográfica e infográfica relacionada con la infancia dañada, vulnerable o en riesgo. Esta información es procesada y almacenada en bases de datos y los documentos están disponibles en forma impresa o digital para investigadores, estudiantes y público en general interesado en derechos humanos y derechos de los niños.
Los archivos patrimoniales PIDEE han sido reconocidos como Memoria del Mundo por UNESCO.
Servicios:
- Préstamos Interbibliotecarios.
- Consulta en sala.
- Investigación bibliográfica.
- Servicio de referencia telefónica o correo electrónico.
Horario de atención Centro de Documentación: Lunes a Jueves de 9 a 18 horas.
Publicaciones PIDEE:
MANUAL PARA EDUCADORES: Derechos de la Niñez. Educación en enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes. Fundación PIDEE y Ministerio de Desarrollo Social.
Enero 2020
Ver publicación en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2020/08/Guia_pidee_2020.pdf
“ME ESCAPABA AL CEMENTERIO” Testimonio de hijas e hijos de personas ejecutadas políticas durante los primeros años de la dictadura cívico militar (1973-1976)
Autores: Mauricio Weibel y Nadiezhda Oliva
Diciembre 2019
Ver publicación en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2019/12/MeEscapabaAlCementerio_Pidee.pdf
Ver sinopsis: https://www.youtube.com/watch?v=bTZyEtqT3_E
ÚLTIMOS TESTIGOS: Voces de hijas e hijos de personas que sobrevivieron a la prisión política.
Autores: Mauricio Weibel y Nadiezhda Oliva
Noviembre 2019
Ver publicación en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2019/12/UltimosTestigos_Pidee_lg5-1.pdf
Ver sinopsis: https://www.youtube.com/watch?v=ZerZq1WW5-8
Pasquín: Vivamos la interculturalidad
Publicación que muestra los talleres realizados en la comuna de Recoleta desde el año 2005.
Ver publicación en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2018/03/Pasqui-Recoleta.pdf
Reconstruyendo nuestra historia
“Reconstruyendo nuestra historia” este taller se desarrolló entre los meses de abril a junio de 2017 con estudiantes chilenos, chilenas y migrantes que pertenecen al Tercer año medio del Liceo Valentín Letelier, de la comuna de Recoleta.
Ver libro en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2018/03/Reconstruyendo.pdf
Comunidades educativas activas: “Por la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos”
La publicación de este CD es una muestra de los seis talleres socio-educativos desarrollados en las aulas de dos establecimientos educaciones de la comuna de Recoleta.
Para escuchar el CD: https://www.youtube.com/watch?v=p_bTUweydPU
Fundación PIDEE con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, ha impartido talleres de educación en derechos humanos y diversidad cultural a partir de prácticas de inclusión e integración.
Presentamos en estas páginas diez derechos en tres lenguas, español, mapudungun y créole.
Ver libro en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2012/04/10-derechos-3-lenguas.pdf
Fundación PIDEE – Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CASA HOGAR: Un oasis en tiempos de represión
El libro Casa Hogar: un oasis en tiempos de represión, se ha construido sobre la base de 18 testimonios que han sido clave para historizar y reflexionar sobre lo que fue la experiencia de Fundación PIDEE en la protección a niños y niñas que fueron víctimas en algún momento y de alguna forma, durante la dictadura cívico militar (1973-1990). El programa “Casa Hogar” se desarrolló entre los años 1985 y 1990 en Santiago de Chile.
Autoras: Ana López Dietz, María Rosa Verdejo Rodríguez, Gloria Maureira Lagos
Libro en PDF: CASA HOGAR: Un oasis en tiempos de represión
Sinopsis: https://www.youtube.com/watch?v=HAJDOUxsL6o&feature=youtu.be
Santiago, agosto 2017
Wirin mu tukulpaneken ta ñi ad küpan /Así dibujo mi memoria
Fundación PIDEE
Quien hojee estas páginas se encontrará con dibujos y relatos de niños, niñas y jóvenes pertenecientes a tres territorios de la comuna de Tirúa, Región del Biobío. Estos trazos, colores y verbalizaciones fueron registrados por el Equipo PIDEE-Tirúa en Sesiones de Talleres convocados en espacios educativos, y con la visión de conocer cómo y dónde se instala la transmisión cultural.
La edición del libro fue realizada por María Rosa Verdejo y el diseño por Verónica Zurita.
Libro digital: Así dibujo mi memoria
Mi huella es mi historia 2016
Fundación PIDEE
Taller Literario “Mi historia es mi huella Taller Literario 2016: “Historias de Jóvenes Migrantes”
Libro digital: Mi historia es mi huella 2016: “Historias de Jóvenes Migrantes
Mi huella es mi historia 2012
Fundación PIDEE
Taller Literario “Publica tu historia”
Libro digital: Mi-historia-es-mi-huella.pdf
Fundación PIDEE – Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
El Arte de narrar en la Construcción de memoria: Niñas, niños y jóvenes en el exilio
Autoras: María Rosa Verdejo, Maite Dalla Porta y Gloria Maureira.
Libro en pdf: Libro Exilio y Retorno.pdf
Sinopsis: https://www.youtube.com/watch?v=ceczL7WKVv8
Santiago, 2015
PIDEE – Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Memoria y archivo oral: hijos e hijas de detenidos
desaparecidos.
Autoras: María Rosa Verdejo, Maite Dalla Porta y Gloria Maureira.
Libro en pdf: Memoria y archivo oral.pdf
Sinopsis: https://www.youtube.com/watch?v=PMJ5bFzV-p8
Santiago, 2014.
Este tesauro es el resultado del trabajo conjunto de una red, que une a varios de los más importantes organismos de derechos humanos en Chile, para crear esta herramienta fundamental en la gestión de la información relacionada con temas de violaciones a los derechos de las personas.
Libro en pdf: https://www.pidee.cl/wp-content/uploads/2012/04/Tesauro_DD_HH_editable.pdf
Así dibujo yo, s.f, 75p
Loreto Álamos Varas
El equipo de salud mental de la Fundación PIDEE, entregó atención terapéutica a niños y jóvenes afectados directa o indirectamente por la represión política ejercida por el régimen militar en Chile. El dibujo constituyó parte de la terapia
Infancia y represión: historias para no olvidar, dic.1992, 279p
DUARTE, Gloria; ESCORZA, Eugenio; ESPINOZA, Chetty; GEORGE, Myriam; MAUREIRA, Gloria; PEREZ, Juan Manuel; TRAVERSO, Aminta
Experiencia clínica con niños y familias que han vivido la represión política en Chile y, fueron atendidos por el equipo de salud mental de la Fundación PIDEE.
Casa hogar: familia en emergencia, dic.1990, 99p
ORTIZ, María Estela; ESPINOZA, Chetty
Análisis de la experiencia acumulada por el Programa Casa Hogar de la Fundación PIDEE. Este acogió a niños víctimas de la represión política en Chile entre los años 1985-1989.
Casa hogar.pdf
El país que dejé al país que llegué
BAEZA HENRIQUEZ, Noemí
dibujos y reflexiones de menores retornados del exilio, 1990, 67p
EL PAIS QUE DEJE AL PAIS QUE LLEGUE.pdf
PUBLICACIONES PIDEE 1986-1992:
Las siguientes publicaciones de Fundación Pidee, están disponibles en .pdf para acceso libre. A las que no se pueda acceder, deberá solicitarlas al Centro de Documentación de la Institución:
- Repercusiones psicológicas en niños víctimas de la represión política , 1986, 42p
Autor: Loreto Álamos Varas
- Niños y represión política , s.f, 27p
Autor: Loreto Álamos Varas
- Antecedentes sobre el diagnóstico y tratamiento en menores afectados por la represión política, 1987, 9 p
Autor: Noemí Baeza Henríquez
Autores: Noemí Baeza Henríquez; Antonia Tapia
Autor: Noemí Baeza Henríquez
Autor: Noemí Baeza Henríquez
Autor: Noemí Baeza Henríquez
- Exilio-retorno: aspectos médicos, psicológicos y sociales en la familia y la infancia, ene. 1991, 19p
Autor: Noemí Baeza Henríquez
- Miguel, Evelyn, Carlos, Ana María y Antonia: cinco esperanzas para creer en la vida, 1991, 15p
Autor: Noemí Baeza Henríquez
- La Fundación PIDEE en la vida de Leonardo, jul.1991, 9p
Autor: Noemí Baeza Henríquez
- Informe del registro de 7 sesiones del taller: el castellano segundo idioma en los niños y jóvenes retornados, ago.1991, 22p
Autores: Norma Bahamondes; Carmen López; Fernando Morris; Sonia Petit
- Aspectos funcionales del lenguaje en niños retornados, dic. 1991, 22p
Autor: Gloria Duarte
Autor: Gloria Duarte
- Daño-reparación: una aproximación conceptual, 1989, 13p
Autores: Chetty Espinoza; María Inés Villar; Teresa López
- Trabajo social comunitario: población escritores de Chile 1990, sep. 1991, 76p
Autores: Chetty Espinoza; María Inés Villar
- Escuela por la paz: proyecto piloto, 1993, 30p
Autor: Myriam George
- Cuando yo sea grande , 1986, 24p
Autores: Myriam George; Gloria Vio Grossi
Autor: Ximena González Ortloff
Taller de jóvenes retornados: la necesidad tiene cara de hereje., 1995, 8p.
Autores: Gloria Maureira; María Teresa del Río
- Observación sobre la dinámica familiar de los retornados al país, jul. 1993, 12p
Autor: Gloria Maureira
- Represión política y maltrato infantil, 1990, 15p
Autor: Fernando Morris
- Retorno-reinserción: el castellano, segundo idioma para los niños y jóvenes retornados, nov. 1989, 11p
Autores: Maribel Navarro; María Teresa del Río
- Violencia desde el contexto social y repercusiones en los derechos de los niños y sus familias, 1995, 9p
Autores: María Estela Ortiz; Gloria Vio Grossi; Ingrid Alarcón
- Reparación desde la comuna a las víctimas y sus familias del terrorismo de estado, ago. 1991, 101p
Autor: Juan Manuel Pérez
- Proceso de reorganización vital en familiares de detenidos desaparecidos , 1987, 30p
Autor: Juan Manuel Pérez
- La asistencialidad como compromiso , nov. 1986, 21p
Autor: Juan Manuel Pérez
- Dinámica familiar y represión política , 1986, 52p
Autor: Juan Manuel Pérez; Aminta Traverso
- … Y la doctrina se equivocó: seguridad nacional y desaparición forzosa en Chile: testimonio de familiares de detenidos desaparecidos., 1985, 43p
Autor: María Eugenia Rojas
- Derechos humanos e infancia, jul. 1988, 9p
Autor: María Eugenia Rojas
- Aproximaciones a la realidad del maltrato infantil en Chile., 1995, 10p
Autores: Ida Toledo; Lina Zúñiga
- Defensa de los derechos del niño: antecedentes históricos desde la perpectiva de Chile, mayo, 1991, 43p
Autor: Gloria Vio Grossi
- La represión en Chile y sus efectos sobre los menores, oct. 1987, 14p
Autor: Gloria Vio Grossi
Autor: Gloria Vio Grossi
- Familias víctimas de la represión política: caracterización socioeconómica y efectos observados, mar.1992, 23p
Autores: Gloria Vio Grossi; María Inés Villar
23 Comments