A raíz del gran interés y convocatoria que generó el seminario “Niñez y Dictadura, a 45 años del Golpe de Estado en Chile”, organizado por la Fundación PIDEE, en conjunto con la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, como organización hemos sido invitadas a dos importantes foros para reflexionar con estudiantes y profesionales acerca de distintas problemáticas a partir de las historias de niños, niñas y adolescentes en dictadura.

Foro “Niñez y Memoria” en Campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile

La participación de la Fundación PIDEE en el foro “Niñez y Dictadura”, se llevará a cabo durante la “Semana de la Memoria”, organizadas por la FEUC. En este espacio se realizarán una serie de actividades, algunas de carácter más académico, como son los foros reflexivos y otras actividades del tipo conmemorativos, tales como la inauguración de salas de clases con nombres de detenidos desaparecidos, instalación de placas con sus nombres, intervenciones artísticas en la facultad de Arte, talleres en la Facultad de Arquitectura y Diseño, entre otras cosas.

En este foro participarán Gloria Maureira, Psicóloga y María Rosa Verdejo, Periodista/ Directora Ejecutiva Fundación PIDEE. La actividad se realizará el jueves 13 de septiembre, a las 13:00 hrs, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica.

Desde la Federación de Estudiantes creen que esta reflexión es fundamental para la formación integral de los futuros educadores UC, pues no es una temática que se toque muy a menudo, académicamente hablando.

Foro “Educación, Memoria e Infancia” en Universidad de Chile

La historiadora y miembra del equipo de la Fundación PIDEE, Ana López Dietz, participará durante la ”Semana de la Memoria” en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, donde se conmemorarán “los 45 años del Golpe de Estado”.

En esta casa de estudios, se realizará el día jueves 13 de septiembre, a las 13:30 hrs, en el ex Pedagógico, el foro “Educación, Memoria e Infancia”, espacio que pretende compartir experiencias en educación e infancia en ese difícil periodo de la historia de Chile. Con ello se buscará ahondar en el vínculo entre los niños y niñas y su aproximación a la memoria en dictadura. 

Reflexión Colectiva

El sentido de estos foros y debates es invitar a reflexionar sobre el modo de abordar la temática de memoria y derechos humanos, desde un enfoque pedagógico, enfatizando en la importancia de educar y promover la cultura democrática en niños y niñas de distintas edades, para prevenir que se repitan hechos de represión política y violencia en el futuro.